Queremos resaltar la importancia de la detección precoz de éste tipo de Cáncer (incluso antes de que aparezcan síntomas).
? Explórate tu misma a menudo.
? No dejes pasar tu revisión ginecológica anual.
? A partir de los 40 debes realizarte mamografía y ecografía mamaria anual.
Cada año se diagnostican más de 2 millones de nuevos casos de cáncer de mama en el mundo. En este día se busca concienciar sobre la prevención y los síntomas a tener en cuenta para su temprana detección, no importa que cada año sea el mismo mensaje lo importante es el calado del mismo.
La frenética actividad diaria puede hacernos pensar que las revisiones ginecológicas pueden esperar y la duda sobre ese bultito ya la consultarás más adelante. Ten presente que el aplazarlas una y otra vez puede jugarnos una muy amala pasada.
El Cáncer de mama se cura en un porcentaje altísimo, siempre que lo cojamos a tiempo el porcentaje de curación aumenta potencialmente.
Recuerda lo importante que eres como ser, como mujer, como madre, hermana o hija… eres irremplazable para demasiada gente.
¡CUÍDATE!
¿Te has realizado algún tratamiento con el Dr. Armando Chocrón?
¡Queremos saber tu opinión!
Conocer el grado de satisfacción en cuanto a resultados a largo tiempo para un seguimiento más completo sobre nuestros pacientes.
Otro aspecto muy importante para nosotros es reforzar la relación médico paciente que tanto valoramos en nuestra Clínica.
Valorando nuestros servicios nos ayudarás a llegar a muchos más pacientes.
¿Nos ayudas?
Deja tu opinión aquí en nuestra ficha de Google.
¡GRACIAS POR TU COLABORACIÓN!
Según el movimiento “Día Mundial de la Trombosis” (DMT), una de cada cuatro muertes en el mundo está relacionada con la trombosis, una afección causada por la formación de coágulos de sangre en las venas y/o arterias, que puede generar problemas cardiovasculares como un ataque cardiaco, un accidente cerebrovascular o trombo embolismó venoso (TEV) en el caso de que no se trate a tiempo la afección.

Por todo ello, destacamos la importancia de las revisiones periódicas en caso de patologías diagnosticadas y de la consulta con médicos especialistas ante cualquier signo por pequeño que sea de arañas vasculares o varices.

En Clínica Madrid Vascular somos centro referente en la eliminación de varices sin cirugía y sin anestesia. Los tratamientos se realizan de forma ambulatoria en la misma consulta, previa valoración y exploración del paciente por el cirujano vascular y con los medios de diagnóstico necesarios (Doppler, lámpara de transiluminación, anamnesis…). Se hará un diagnóstico personalizado (tratamiento a seguir, número de sesiones, etc.) todo ello en función de la patología que presente el paciente: arañas vasculares, reticulares o de gran calibre. Tras la realización del tratamiento la persona se marcha por su propio pie, reincorporándose a su vida habitual, pues no precisa de hospitalización, reposo, ni baja laboral.
Disponemos de excelentes descuentos, bonificaciones y facilidades de pago en nuestros tratamientos. Le recordamos que la primera consulta es gratuita y sin compromiso alguno. Si desea más información, póngase en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderle.
¿Al final del día sientes molestias en tus piernas?
Tus piernas pueden padecer el llamado síndrome de las piernas cansadas. Si notas tirantez en tus piernas, hormigueo y especialmente por la noche esa sensación de pesadez de piernas es más evidente, visita a un especialista.
Es una patología vascular y ha de tenerse en cuenta ya que una insuficiencia venosa podría desembocar en hemorragias internas o trombosis por lo que debe ser supervisada siempre por un médico especialista y evitar así consecuencias más graves.
Cerca de tres millones de personas en España padecen el síndrome de las piernas cansadas.
Es cinco veces más frecuente en las mujeres que en los hombres, aunque ellos también la padecen.
¿Qué es exactamente el síndrome de las piernas cansadas?
- El síndrome de piernas cansadas y tirantez es una patología vascular.
- Se debe a una insuficiencia en el retorno venoso de la circulación de la sangre.
- Esto produce una dilatación venosa a raíz de un estancamiento de la sangre y se filtra líquido a los tejidos.
Los síntomas habituales son:
- Pesadez y cansancio.
- Dolor.
- Hinchazón y edemas.
- Calambres musculares.
- Sensación de adormecimiento de las piernas por la noche (parestesia nocturna).
- Picor y agujetas.
- Varices.
Causas:
- La edad.
- Componentes genéticos y hormonales.
- Estilo de vida sedentario y falta de ejercicio o sobrepeso.
- Ocupación laboral. Muchas horas de pie o demasiadas sentado.
Consejos
- Ejercicio.
- Buena alimentación.
- Beber mucha agua y mantener hidratada la piel con cremas.
- Evitar el calor, los baños de agua muy caliente.
- Baños en agua fría.
- Masajes drenantes con cremas.
- Ropa y calzado cómodos.
- Poner las piernas en alto de forma frecuente.
- No mantenerse sentado o de pié durante tiempo prolongado.
Aun sin tener varices visibles si padeces estos síntomas lo saludable es acudir a un especialista.
Puedes solicitar una consulta de diagnóstico con nuestro Dr. Chocrón Angiólogo y Cirujano Vascular para que examine tu caso. El reconocimiento consiste una ecografía Doppler y un examen físico con lámpara técnica especializada para detectar cualquier tipo de insuficiencia o accidente vascular. Es totalmente indoloro y no invasivo. Tras el examen podrás conocer el diagnóstico en esa misma cita y recibirás los consejos adecuados para ti y el tratamiento a seguir, el número de sesiones y el coste del tratamiento.
También puedes seguirnos en Facebook e Instagram para estar al día de lo último en salud vascular y tratamientos médico estéticos sin cirugía.
En el DÍA DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE PIEL le recordamos la importancia de disfrutar del sol y sus múltiples beneficios sin olvidar:
☀️ Aplicar protector solar cada 2 o 3 horas.
☀️ Tener máxima atención a las lesiones vasculares y manchas en piernas, rostro, escote y manos ya que son especialmente sensibles a la temperatura y al fotoenvejecimiento cutáneo.
☀️ ¿Qué es el fotoenvejecimiento?
Es el envejecimiento prematuro de la piel provocado por la exposición excesiva a los rayos del sol.
La radiación ultravioleta del sol provoca hasta un 80 % de los signos visibles del envejecimiento cutáneo. Así, el fotoenvejecimiento está detrás de la mayoría de las arrugas y manchas que presenta la piel, y estas lesiones como por ejemplo las arañas vasculares aparecen hasta 20 años antes en las zonas que han estado más expuestas al sol y más delicadas—como el rostro, escote y manos— que en otras partes del cuerpo.
En el caso de lesiones vasculares el sol junto con el calor producen un efecto negativo en las venas, dificultando el retorno venoso y ocasionado así un aumento de las molestias, hinchazón, cansancio, etc.
☀️ ¿Cómo prevenir?
Para tu piel
Lo mejor es seguir las recomendaciones repitiendo la aplicación de crema solar en los periodos indicados aunque no estemos en la playa o piscina, es fundamental, ya que los efectos de protección de las cremas solares dejan de estar presentes en nuestra piel transcurridas 2 o 3 horas.Sobre todo cuidar la piel de ancianos y de niños que es la más sensible a los efectos adversos de la radiación ultravioleta del sol.También hay que tener especial cuidado con zonas como el rostro, escote y manos que sufren el fotoenvejecimiento en mayor medida que el resto de nuestra piel por su textura más fina y al estar más expuestas en las diferentes estaciones del año.
Para las varices
Son varios los consejos que ya conocerás sobradamente si sigues nuestros consejos en Instagram o Facebook y que te ayudarán a mejorar los síntomas propios de las varices, tales como: picor, hinchazón, pesadez y dolor.
- Evita las exposiciones prolongadas al sol, sobre todo estando tumbado.
- Usa protección solar alta.
- Date paseos por la arena de la playa.
- Báñate de vez en cuando, el agua fría ayuda a activar la circulación y mejora la sensación de pesadez y cansancio en las piernas.
- Tras el baño aplica crema hidratante en tus piernas.
- Acude a la playa en las horas de menos sol.
- Sigue una dieta rica en fibras y verduras.
- Elimina de tu dieta o reduce lo máximo posible la sal, especias, fritos o picantes.
- Tras largos periodos sentado o de pie, túmbate y eleva las piernas.
- Aunque sean incómodas debido a las altas temperaturas, utiliza medias de compresión.
☀️ Tratamientos médico estéticos para atenuar los efectos del fotoenvejecimiento en nuestra Unidad Estética y Láser
Puedes ver más información sobre los siguientes tratamientos médico estéticos en nuestra web de Unidad Estética y Láser en Clínica Madrid Vascular, sigue los enlaces en el tratamiento:
Para arrugas, manchas, flacidez y arañas vasculares:
☀️ Tratamientos para las varices y úlceras varicosas en nuestra Unidad Vascular
Evita sufrir un verano más complejos, picor, hinchazón, pesadez y dolor tratando tus lesiones con nuestros efectivos tratamientos médicos sin cirugía, cicatrices no baja médica, en manos de nuestro experimentado équipo médico especializado en todo tipo de varices y úlceras varicosas.
Tratamientos de Varices Sin Cirugía
Tratamiento de Úlceras Varicosas
Las varices tratadas desaparecen para siempre mejorando tu circulación y síntomas. Si tus varices son recurrentes causadas por Insuficiencia Venosa Crónica, predisposición genética u otros factores, no te preocupes con revisiones periódicas podemos mantener a raya las nuevas varices que puedan ir apareciendo.”
Tips para mejorar la circulación sanguínea. Desde Clínica Madrid Vascular trabajamos para prevenir y tratar los problemas vasculares por ello nuestro principal consejo es mantener una vida activa y saludable, y le ofrecemos algunos tips como elevar las piernas al descansar siempre que le sea posible y usar técnicas de hidroterapia y masajes para ayudar a mantener una buena circulación sanguínea en nuestro cuerpo.
La alimentación es decisiva, evitando los azúcares y las harinas refinadas, los tóxicos, las bebidas con gas, el abuso del alcohol o el café, ya que todo ello favorece a la obstrucción.
Importantísimo no olvidar hidratarse bien diariamente y no fumar.
Alimentos que mejoran la circulación sanguínea.
Las nueces son vasodilatadoras
Además de omega-3, unos ácidos grasos necesarios por su efecto antiinflamatorio, las nueces aportan vitamina B3, que por su efecto vasodilatador favorece la circulación y el retorno venoso.
El mijo tonifica el bazo
El mijo es el cereal por excelencia para tonificar el bazo, según la Medicina Tradicional China. El bazo rige los vasos sanguíneos y permite que la sangre permanezca en ellos y circule correctamente.
El limón mejora la elasticidad
La vitamina C del limón es imprescindible, pues interviene en la formación de colágeno y elastina, unas proteínas que influyen en la pared capilar.
El ajo tiene efecto anticoagulante
El ajo es un anticoagulante natural que ayuda a que la sangre circule mejor en los vasos. Junto con la cebolla, estimula la circulación sanguínea y disminuye la viscosidad de la sangre.
La cúrcuma protege frente a la inflamación
La cúrcuma es antiinflamatoria y fácil de usar. Buena parte de sus beneficios para la circulación se deben a su efecto antioxidante, que contrarresta la acción de radicales libres y tóxicos en el organismo.
Las bayas oscuras mejoran el tono venoso
Como la uva negra o los arándanos son muy ricas en antioxidantes y, en sinergia con la vitamina C, también ayudan a mejorar el tono venoso.
El jengibre fluidifica la sangre
El consumo frecuente y habitual de jengibre ayuda a movilizar la energía y activa la circulación de la sangre al fluidificarla.
Las pipas de girasol aportan vitamina E
Además de aportar aminoácidos esenciales necesarios para el mantenimiento de las estructuras capilares, son ricas en vitamina E, uno de los antioxidantes más potentes para nuestro cuerpo.
El trigo sarraceno refuerza la acción de la vitamina C
Este pseudocereal es rico en un flavonoide llamado rutina que actúa en sinergia con la vitamina C protegiendo la pared de los vasos y capilares. Su consumo habitual contribuye así a la protección de los vasos sanguíneos.
La cola de caballo mejora el estado de los vasos
Es rica en silicio, necesario para la formación de colágeno y, por tanto, el mantenimiento de las paredes vasculares.